Coaching Ejecutivo
El coaching ejecutivo es un método de acompañamiento que efectúa un profesional debidamente entrenado para ello —el coach ejecutivo— a un gerente, un ejecutivo o el funcionario de una empresa o institución, con la finalidad de que desarrolle las competencias necesarias para su cargo y alcance los resultados profesionales o de negocio que le han sido asignados. Este espacio proporciona una metodología, un modelo y las herramientas para el ejercicio de esta práctica. El coach no sugiere, no resuelve los problemas del otro, no toma decisiones por el coachee. Por el contrario, se espera que un gerente haga justamente todo eso. Si un gerente antes de sugerir, resolver problemas o tomar decisiones, escucha y pregunta buscando que el colaborador encuentre sus propias respuestas, estará promoviendo el desarrollo de sus colaboradores a través de herramientas de coaching como la escucha activa y la pregunta como parte de un sistema de gestión. Sin embargo, si el tiempo apremia, la necesidad es inmediata o el colaborador no encuentra fácilmente las respuestas, se espera que el gerente dé las respuestas y pase a la acción. Como se puede observar, un gerente que usa herramientas de coaching estará promoviendo el aprendizaje de su colaborador apoyándole a desarrollar nuevas y mejores prácticas. Le ayudará a tomar conciencia de sus creencias limitantes promoviendo que se declare voluntariamente responsable, diseñe un plan de acción de mejora o transformación con indicadores de medición, metas y con una fecha de la próxima reunión para conversar de los avances y resultados. Como se puede observar, el coaching es una vocación de servicio, coaching es el liderazgo basado en el servicio y el desarrollo de los demás.
Aunque las posibilidades de éxito de un proceso de coaching dependen en gran parte de la voluntad de cambio, aprendizaje y mejora de nuestros clientes, no podemos obviar que el acierto de nuestra intervención como coaches es parte de esta clave para el éxito. En este sentido, consideramos la posibilidad de compartir con el resto de la comunidad de coaches nuestros conocimientos y nuestra experiencia para enriquecernos como profesionales, lograr procesos de coaching exitosos y aumentar el prestigio de nuestra profesión.
La competencia y la excelencia profesional de los coaches son claves para garantizar la sostenibilidad, la visibilidad y el reconocimiento de nuestra profesión, por lo cual consideramos básico ponernos en valor, compartir conocimientos y experiencias para nutrirnos mutuamente y, en definitiva, ser mejores. Y si logramos ser mejores coaches y nuestros procesos de coaching realmente facilitan el logro de objetivos, el cambio y la mejora de nuestros clientes…, nuestra sociedad también será mejor.
Confiamos en que este espacio resulte de algún modo útil e inspirador, del mismo modo que otros autores han sido fuente de inspiración para nosotros y puedan disfrutarlo al máximo también.
Entregamos en Uniendo Raíces el Aval del absoluto Compromiso de Pacha Pulai Terapias Conscientes y Uniendo Raíces de que alcancen este Título tan añorado por todos : La Paz para ustedes en su Ser y como Facilitadores para ser Camino y Herramienta Útil de otras personas que lleguen, buscando lo mismo. Es para todo público en general que desee comunicar desde el amor, la creatividad que sale de nuestro Ser Superior y la responsabilidad hacia quienes dirijamos el conocimiento adquirido, sobre todo a nosotros mismos.
El Título que se alcanza ninguna Institución puede Avalarlo o Certificarlo, y es el de un” Ser Humano Completo, Íntegro y lleno de Amor.”
Nuestra Misión en Uniendo Raíces es acompañar a las personas para que se reconozcan en su Ser,
La Visión: Aportar bienestar a la humanidad.
Nuestros Valores: Servicio, Alegría, Compromiso, Trabajo en Equipo, Amorosidad, Pasión, Posibilidad e Integridad.
Adriana Lampa
Directora de Pacha Pulai Terapias Conscientes
DIPLOMATURA, definida como un Programa de Estudios destinado al perfeccionamiento, actualización, capacitación, entrenamiento y/o formación ampliamente de sus asistentes, en una temática específica relacionada con los campos de interés.
Currículum
- 1 Section
- 3 Lessons
- 8 semanas