Coaching para Padres de Niños que serán Leyenda
- ¿Cómo educar en un mundo frenético e hiperexigente? ¿Cómo conseguir que un niño, y luego un adolescente, actúe con ilusión, sea capaz de estar quieto observando con calma lo que le rodea, piense antes de actuar y esté motivado para aprender sin miedo al esfuerzo?¿Les enseña la escuela a leer críticamente lo que se les vende? ¿Jerarquiza los espacios donde puedan expresarse libremente? ¿Cómo transmitirles, en tiempos del chat, la importancia del encuentro real con sus amigos? Los niños de los últimos veinte años viven en un entorno cada vez más frenético y exigente, que por un lado ha hecho la tarea de educar más compleja, y por otro, los ha alejado de lo esencial. Vemos necesario para su futuro éxito programarlos para un sinfín de actividades que, poco a poco, les están apartando del ocio de siempre, del juego libre, de la naturaleza, del silencio, de la belleza. Su vida se ha convertido en una verdadera carrera para quemar etapas, lo que les aleja cada vez más de su propia naturaleza, de su inocencia, de sus ritmos, de su sentido del misterio. Muchos niños se están perdiendo lo mejor de la vida: descubrir el mundo, adentrarse en la realidad. Un ruido ensordecedor acalla sus preguntas, las estridentes pantallas interrumpen el aprendizaje lento de todo lo maravilloso que hay que descubrir por primera vez.
- Este hermoso trabajo surge a raíz de la unión de términos clave como el coaching, la infancia y el despertar de una nueva conciencia. Siendo los niños seres inocentes, llenos de luz y amor, que formarán parte del futuro de nuestro planeta, se propone un camino práctico que sirve de guía y apoya una educación más coherente y alineada con la verdadera esencia del ser humano, una educación que parte del ser hacia el ser y desde el amor hacia el amor, formando niños despiertos y felices con conocimiento de su maravilloso poder personal, manejo y dominio de sus emociones, con alta autoestima, libres de aprender de las distintas experiencias, conectados con sus sueños y capaces de descubrir y alinearse con su verdadero propósito de vida. Se toman como punto de referencia diversas herramientas y técnicas del coaching alineadas hacia el despertar de una nueva conciencia, integrando la idea de que todo tiene que ver con nuestro estado de conciencia, que no estamos separados de lo que sucede afuera y que siempre podemos elegir cómo percibimos nuestra realidad. Para ello, el único camino es cuidar, sanar, conocer nuestro interior, es decir, viajar hacia adentro y ser creativos para poder adaptar o girar estas luces a la infancia. Este proyecto es un proceso que apenas acaba de iniciar y que debe continuar en el tiempo, ya que hay mucho que elaborar, crear y aportar a nuestros amados niños.
Entregamos en Uniendo Raíces el Aval del absoluto Compromiso de Pacha Pulai Terapias Conscientes y Uniendo Raíces de que alcancen este Título tan añorado por todos : La Paz para ustedes en su Ser y como Facilitadores para ser Camino y Herramienta Útil de otras personas que lleguen, buscando lo mismo. Es para todo público en general que desee comunicar desde el amor, la creatividad que sale de nuestro Ser Superior y la responsabilidad hacia quienes dirijamos el conocimiento adquirido, sobre todo a nosotros mismos.
Currículum
- 1 Section
- 64 Lessons
- 12 semanas
Expand all sectionsCollapse all sections
- Cronograma77
- 2.1Temario
- 2.2Lección 1 Introducción
- 2.3Lecciòn 2 Fundamentos Teóricos del Coaching
- 2.4Lección 3 Tipologías Básicas
- 2.5Lección 4 Características Tipológicas
- 2.6Lección 5 Tipologías Mixtas
- 2.7Cuestionario 11 Hours10 Questions
- 2.8Lección 6 El Proceso de Aprendizaje
- 2.9Lección 7 Algunos Datos Importantes
- 2.10Lección 8 Coaching = Crianza Positiva
- 2.11Lección 9 Padres Brillantes
- 2.12Lección 10 Inventario de prácticas de crianza
- 2.13Cuestionario 210 Minutes10 Questions
- 2.14Lección 11 Efecto Pigmalión
- 2.15Lección 12 Habilidad comunicativa clave del coach
- 2.16Lección 13 Cuestionario de Habilidades de Manejo Infantil (CHAMI)
- 2.17Lección 14 Inventario de Conducta Infantil (ICI)
- 2.18Lección 15 Por qué nuestros hijos se comportan de la manera en que lo hacen
- 2.19Cuestionario 310 Minutes0 Questions
- 2.20Lección 16 Conexión
- 2.21Lección 17 Los Mecanismos de Defensa
- 2.22Lección 18 Tu Hijo, tu Espejo
- 2.23Lección 19 Cuando ser Padre agobia I
- 2.24Lección 20 Cuando ser Padre agobia II
- 2.25Cuestionario 41 Hours10 Questions
- 2.26Lección 21 ¿Qué es la Ansiedad ?
- 2.27Lección 22 La Escucha
- 2.28Lección 23 El Compromiso
- 2.29Lección 24 Disciplina Positiva
- 2.30Lección 25 Proporcionar Calidez y Estructura
- 2.31Cuestionario 51 Hours10 Questions
- 2.32Lección 26 Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)10 Minutes0 Questions
- 2.33Lección 27 Las Etapas no Resueltas
- 2.34Lección 28 Las Heridas Primigenias
- 2.35Lección 29 El Niño Interior
- 2.36Lección 30 Una Pequeña Historia
- 2.37Cuestionario 660 Minutes10 Questions
- 2.38Lección 31 Preguntas Poderosas
- 2.39Lección 32 Las Heridas Primigenias II
- 2.40Lección 33 El abuso y el surgimiento de las heridas
- 2.41Lección 34 Surgimiento del Autoconcepto
- 2.42Lección 35 Las Creencias Limitantes
- 2.43Cuestionario 760 Minutes10 Questions
- 2.44Lección 36 La Motivación
- 2.45Lección 37 Máscaras y Estilos de Reaccionar
- 2.46Lección 38 La Importancia de hacerse la pregunta adecuada
- 2.47Lección 39 Padres buenos .. Padres brillantes..
- 2.48Lección 40 Los Buenos Maestros
- 2.49Cuestionario 860 Minutes10 Questions
- 2.50Lección 41 La Mejor Herencia
- 2.51Lección 42 Herramientas para sanar nuestras heridas del pasado
- 2.52Lección 43 Activar al Padre Nutridor
- 2.53Lección 44 Los Regalos del Niño de la Guarda
- 2.54Lección 45 La capacidad de gozo y disfrute
- 2.55Cuestionario 960 Minutes10 Questions
- 2.56Lección 46 La Empatía
- 2.57Lección 47 Gestionar las Emociones
- 2.58Lección 48 Leyes para gestionar las Emociones
- 2.59Lección 49 ¿Soy Asertivo ?
- 2.60Lección 50 Formas Típicas de Respuesta no Asertiva
- 2.61Cuestionario 1060 Minutes10 Questions
- 2.62Lección 51 Principales Causas de la Falta de Asertividad
- 2.63Lección 52 Cómo Autoobservarse Correctamente
- 2.64Lección 53 Entrenamiento en Habilidades Sociales
- 2.65Lección 54 Responder Correctamente a las Críticas
- 2.66Lección 55 Realizar Peticiones y Expresar Emociones
- 2.67Cuestionario 1160 Minutes10 Questions
- 2.68Lección 56 Principios Básicos del Aprendizaje de la Asertividad
- 2.69Lección 57 El Impacto de Nuestra Presencia
- 2.70Lección 58 Presencia Transformadora
- 2.71Lección 59 Presencia de Plenitud
- 2.72Lección 60 El Placer de Criar
- 2.73Cuestionario 1260 Minutes10 Questions
- 2.74Lección 61 El Impacto de las Etiquetas
- 2.75Lección 62 La Autoestima
- 2.76Lección 63 Conocimiento Emocional
- 2.77Lección 64 La Hoja de Ruta