Viviendo en plenitud: Los regalos del Niño de la Guarda
La voz del Niño es fundamental en el proceso de llegar a ser nosotros mismos. Este niño eterno y verdaderamente vivo se encuentra en el corazón de nuestro ser esperando encarnarse en nuestros actos y nuestras actitudes. Nuestro Niño Interior posee el espíritu de la verdad, la espontaneidad y la autenticidad absoluta
Jeremiah Abrams
—¡Qué delicia cuando ya el Niño Interno está siendo cuidado con las tres herramientas que el adulto empieza a utilizar día a día…! ¡Cuando este pequeñito
interior ya posee un Padre Nutridor y protector de tiempo completo…!
—De verdad, chicos… ¡La vida cambia! Le decía Perla a Ana y su novio, mientras tomaban un frapuchino en un café al aire libre, la tarde era calurosa,
soleada, con un cielo intensamente azul…
—Estoy escribiendo pasajes, situaciones y eventos que tenía completamente olvidados… ¡y algunos son tan divertidos, tan creativos, tan mágicos…! y he
pensado…
—¿Qué? Le pregunta Ana con toda atención
— Si a veces, a pesar de las tormentas que vivía, me divertía y me reía tanto, creaba e inventaba sin parar y tenía experiencias místicas-cósmicas… aquí
adentro debe seguir una niña muy alegre, creativa y espiritual también, no?
Una chispa de entendimiento se encendió en el centro de su conciencia, y sus ojos oscuros brillaron con la luz de la conciencia…
—¡Claro! Y de un salto, se levantó de la silla.
—Bueno, me voy. Quiero mandarle a Margarita una carta esta noche, dijo pagando su cuenta y empezando a caminar de prisa, cruzando el zócalo con una
gran sonrisa en su rostro.
@MAIL DE PERLA PARA MARGARITA
ASUNTO: CARTA 9
EL GOZO POR EL GOZO MISMO. LA ALEGRÍA Y EL DISFRUTE
—¿Queeeé? Estás loco, Lalo?
Le pregunto mientras brinco de la emoción esperando siga con esta divertidísima locura…! ¡Qué travieso, loco y divertido es a veces mi hermano! Estamos en un raro momento de vacaciones en una alberca con mis primos Ro, Natalia y Dany. Y Lalo, tan serio a veces, está ahora tirándonos por los aires y nos organiza un “concurso de peinados” a las niñas, con nuestras cabelleras mojadas que mantienen un genial equilibrio como torres altísimas! ¡Es tan cómico! Y después de ese concurso, siguen 20 más, ¡todos igual de divertidos! ¡Nos zambullimos, nos carcajeamos, tragamos agua, tosemos y nos volvemos a reír! Las horas pasan en un instante… ¡Cuando nos logran sacar casi con grúa, la luna ya está brillando! Esta noche, cuando me acomodo para dormir, muerta de cansancio, me siento realmente f-e-l-i-z! Es más, esa noche soy LA FELICIDAD! ¿No es muy complicado serlo, no? —¡Ah! ¡Ese Lalo! ¡Cuanto te debo también a ti, ahora lo veo! ¡Gracias hermano! Con esos hermanos, la vida equilibró lo que me dolía con mis papás…
—¡¡¡¡¡Jajajajajajajajajajaja, jajajaaaa!!!!! Mis carcajadas se oyen hasta la esquina cuando mi tío Pepe, tan chistoso, me da vueltas en el parque, tomándome
fuertemente por los brazos, ¡vuelo y giro por los aires a toda velocidad!
Entre mis primos y yo, más noche, en casa del tío Pepe jugamos guerra de cojinazos y el equipo que pierde se aguanta las cosquillas que les harán los
ganadores. Por supuesto, el tío es el árbitro, lo que lo hace aún más divertido. El tío
Pepe es la materialización de lo amoroso y lo alegre. Todos lo chiquillos corremos detrás de él cuando lo vemos dirigirse, chiflando como siempre, hacia la terraza de lindos mosaicos, con el altero de los cartones de la lotería con su vidrio encima.
¡Tanto los usaban en su casa!
—¿Quién quiere jugar lotería? Decía viéndonos con ojos pícaros acompañados de su dulce sonrisa.
—¡Yo!¡Yo!¡Yo! Gritábamos todos a la par. Nos sentábamos en el suelo y repartía el puñito de frijoles… ¡Y empezaba lo bueno! Al anunciar él cada carta, lo
hacía tan chistoso:
— ¡El que tapa a los pobres! ¡El Sol!… ¡El que se agarra de las paredes! ¡El Borracho! Lo actuaba y hacía la mímica… ¡Sin duda, mi tío Pepe era un gran hombre
de comedia!
—¡Tío! ¡Anda! ¡Dinos tu nombre! ¡Anda, por favor! Se llamaba José Augusto en realidad, finalmente, después de mucho insistir, tomaba aire y empezaba su letanía, muy propio y correcto, con grandes aires de nobleza:
—“Contento Augusto Eleuterio de la Oliva, marqués y conde de Huitongo, antes de Huahuaxtla, después de Zacapoaxtla, allí merito donde está un atascadero..” y así seguía un rato. Era tan chistoso, que todos nos moríamos de risa… yo no sé por qué pero oírlo decir esta frase, hasta el día de hoy que lo recuerdo, ¡me llena de gozo el corazón! Gracias, tío, que me hiciste conocer mi capacidad de gozo y disfrute…
—¡Qué tardes tan deliciosas pasamos tantas veces los amigos de la cuadra, jugando “bote pateado”, “un-dos-tres por mi”, “quemados”, “stop”!… para luego,
exhaustos de tanto correr, sentarnos en los escalones de la casa, donde al caer la tarde, mientras el sol se oculta y las aves vuelan haciendo piruetas sobre nuestras cabezas, nos instalamos a merendar una taza de atole y unas quesadillas… mmm… como sólo las sabe freír doña Rosalía… lo mejor llega al final, cuando ya viendo las estrellas, con un refresco de guayaba a sorbitos y una barra de chocolate en el bolsillo, nos acomodamos a oír al abuelo de Miguel mi primo. El abuelo Joaquín es un maravilloso “cuenta cuentos”… yo no sé si las historias se las inventa o si son realmente sus anécdotas reales, seguro que ha leído muchos libros y ha andado por muchos caminos, tiene ese don, pero escucharlo es cómo hacer un viaje a lugares insospechados, con personajes maravillosos es… ser transportado a otros mundos… gracias por abrirme la imaginación y darme el deseo de saber más…
—La mamá de Rosa, mi amiga, es lo más encantador que yo veo como mamá… ¡Es tan ligera y divertida! A veces voy a su casa y me quedo a dormir con Rosa y sus hermanas!… ¡Y a la hora de la comida, hay tantos chicos a la mesa! Entre siete hijos, casi 50 primos en la familia y los amigos de todos ellos, como es mi caso, siempre la larga mesa del porfiriano comedor, está siempre llena con unos y otros, con gran bulla alrededor. Me encanta cuando llega frente a la mesa, impone silencio y dice el menú del día como en un restaurante.
—“Hoy hay fideo seco, caldo de frijol, calabacitas con crema, arroz rojo, filete de pescado, enchiladas o cecina con ensalada. Ah! ¡Duraznos o flan!”
Y empieza cada quien a pedir su elección. ¡Es surreal! Y ella, tan campante y serena, como que hacerlo es lo más normal del mundo, como que no requiere ningún
gran esfuerzo… ¡Juega tan alegre con los más pequeños, que a veces hasta se caracteriza y disfraza! Un día se pintó bigotes como la mamá coneja y de igual forma pintó a los dos pequeños. Cuando acabó el juego, les lavó la cara y los puso a dormir la siesta, mientras tanto atendió a un vendedor, pasó a la tienda y a la
tintorería y, más tarde, fue por las niñas más grandes a la escuela. —Mamá ¿por qué vienes por nosotras con un gorro de bebé en la cabeza y
pintada con bigotes? Le dijo Rosa, mi amiga, a su mamá, con cara de pena ajena. Hasta ese momento se dio cuenta de su olvido… demasiado tarde! ¡Ella es
formidable! Al mismo tiempo, es una mujer muy fuerte, inteligente y decidida. ¡Para mí es como una mamá de Disneylandia! Gracias señora Rosa…
Margarita, me quedo con estas imágenes antes de irme a dormir… me gustará escuchar qué tienes que decirme sobre estos relatos que hoy te he compartido.
Gracias por acompañarme en este recorrido…
Perla
@MAIL DE MARGARITA PARA PERLA
ASUNTO: RE: CARTA 9
RECIBIENDO LOS REGALOS: CAPACIDAD DE MAYOR GOZO Y DISFRUTE. CREATIVIDAD
Perla querida:
Me encanta ver cómo al escribir lo que te pedí, surgieron algunos recuerdos de tu memoria infantil donde disfrutaste y te sentiste muy feliz, como los que acabo de
leer en tu deliciosa carta, pues pudiste conectar con esa esencia tuya, tan natural y espontánea que tu pequeñita posee.
Esto me lleva a corroborar con qué poco y qué fácil es que el Niño disfrute y se sienta feliz al máximo… cuando se encuentra seguro, cuidado y contenido se relaja y, de modo natural y espontáneo, como parte de su esencia misma lo que sale de esta criaturita hermosa es gozo y disfrute.
Es matemático:
A mayor activación del Padre Nutridor / Protector = mayor capacidad de gozo y disfrute desde el Niño Interno
Ahora que has trabajado tan ardua y, también, tan amorosamente para rescatar a tu Niño Interno, que estás siendo más asertiva, pones límites, haces lo tuyo, observas y detienes tus creencias limitantes, esta criaturita interna está lista para florecer… y darte sus regalos.
Perla, queridísima, esa niña que se carcajeaba con los peinados locos en la alberca sigue viviendo en tu Perlita Interna. Siempre que se sienta contenida y
apoyada por ti, sin sobreproteger, saldrá la Niña Feliz en muchos momentos de tu vida aquí y ahora en tu vida adulta. ¡Ábrete a recibir su regalo! Observa de cuántas pequeñas y otrora insignificantes maneras puedes ponerte feliz a lo largo de tu día. Toma un taller de risa terapia o de terapia de arte. Juega con niños, ve a un parque y obsérvalos jugar. No te quedes con las ganas de mojarte bajo la lluvia, echarte por la resbaladilla o brincar sobre las hojas secas del otoño que crujen cuando las pisas.
La dulce tarea es ahora como adulto, dejarse guiar por el Niño… el riesgo simplemente es ¡SER MÁS FELIZ!
Cuando hemos vaciado el dolor, y más, y todavía más… llega un momento donde se detiene, tocas fondo y vas para arriba… y aquí empieza el CONSTRUIR…