Medidas para atravesar la Vagotonía
Cuando comienza la fase caliente o de vagotonía también hay reacciones en los tres niveles psique, cerebro y órgano. La principal recomendación para pasar con menos molestias esta fase es conocer cómo funciona y tener paciencia, ya que es necesario un tiempo biológico para que los tejidos se reparen.
a) A nivel psíquico hay serenidad interior, calma y tranquilidad, la persona se puede relajar y está en paz. Ya no le vienen pensamientos repetitivos porque tiene la solución o la aceptación de los hechos. Dormir, descansar, darse permiso para no hacer nada, para estar en silencio, meditar, escuchar sus propias necesidades. Tener la certeza de la curación, poner la energía y asentir al proceso y a la vida, darse tiempo desde la tranquilidad, escuchar música tranquila o la canción recomendada por el Dr. Hamer para la vagotonía, usar visualizaciones sobre la sanación de los tejidos y la recuperación de la salud le ayudaran en esta fase.
b) En el sistema nervioso aparecen reacciones, como en el área del foco de Hamer donde habrá un edema cerebral que puede provocar dolor de cabeza, somnolencia, mareos por lo que la zona estará más caliente. Es por esto que se recomienda colocar algo frío o hielo en la zona del sistema nervioso que esté atravesando la segunda fase. Otras medidas son dormir con la cabeza un poco elevada con respecto al cuerpo para facilitar el drenaje del edema cerebral; no exponerse al sol o a elementos calientes como el secador de pelo, la sauna o los baños de vapor; colocarse un sombrero o un pañuelo para que no dé el sol de forma directa en la cabeza; no beber en exceso y no beber alcohol. En cambio, el uso de café fuerte y corto, vitamina C, té negro o productos astringentes facilitan un pequeño pico de simpaticotonía que ayuda a drenar.
c) A nivel orgánico hemos hablado de infección, inflamación, dolor, aparición de quistes, calcificaciones o la recuperación de funciones. Algunos síntomas requieren forzosamente de un edema en el órgano implicado por lo que contaremos con dos edemas en el cuerpo: uno a nivel cerebral y otro en el órgano correspondiente. Se recomiendan medidas específicas de fitoterapia o el uso de plantas naturales según el síntoma y el órgano afectado y para eliminar líquidos. Otras terapias que faciliten la disminución del dolor, de la inflamación o de los efectos de la reparación ayudan a mantener la calma y estabilidad mental tan necesarias para finalizar el proceso hasta volver a la normotonía. Reposar, dormir y comer más proteínas que lo habitual son necesarias para la reconstitución del cuerpo.
Un Acompañante en Descodificación Biológica Original dará apoyo a la persona explicando los síntomas de cada etapa, calmando si siente miedo, colaborando con el proceso natural de curación. Éste es el modelo que sigue la salud y cuando salimos de la normalidad entramos en el proceso de enfermedad, pero los humanos somos humanos y pueden existir variaciones sobre este formato, algo que veremos en el capítulo siguiente.
CUENTO
Lastre, el pequeño gorrión
Pájaro Lastre era un pequeño gorrión alegre, jovial y, sobre todo, libre, podía volar como quería cada día. Volar le proporcionaba una alegría inmensa, porque podía realizar acrobacias sin parar con sus compadres los gorriones, que lo adoraban. Lastre era visto como un pájaro generoso, atento, paciente y que, además, respiraba el gozo de vivir.
Sin embargo, Lastre no era diferente de sus amigos, que cada día les explicaban sus problemas, él también creía que a veces la vida era difícil de soportar. Pero a diferencia de los otros pájaros, Lastre no hablaba nunca de eso, se limitaba a consolar y a tranquilizar a sus amigos. Ahora bien, cada día se sentía más cansado y no encontraba una razón que lo explicase. No le dio importancia y continuó con sus ocupaciones como siempre, desatendiendo el peso que cada vez cargaba un poco más sobre sus hombros.
Una tarde, cuando volvía tranquilamente hacia su nido familiar tras un día bastante movido, un cansancio enorme le abatió y, a la mañana siguiente, una mochila gigantesca apareció misteriosamente sobre su espalda. Pesaba, pero él se sentía incapaz de sacársela de encima solo.
Los días pasaban y Lastre estaba cada vez más triste. Volar ya no era su pasatiempo favorito, ahora se había convertido en una tarea bien dura.
Incapaz de sacarse aquella mochila, difícilmente conseguía seguir el aleteo de sus amigos o de sus padres. Día tras día se alejaba de su pasión y de todos los pájaros de su alrededor que lo apreciaban. Al no poder volar, su libertad era burlada. Lastre vivía en una profunda desesperación.
Unas semanas más tarde, mientras sobrevolaba el valle, se perdió.
Desamparado, se detuvo a los pies de un árbol centenario con la intención de pensar e intentar reorientarse. De repente, de la nada salió el Rey del Bosque, que muy amablemente se dirigió así a Lastre:
– Pequeño gorrión, ¿qué haces aquí sentado en medio del bosque?
– Estoy perdido, –lloriqueó Lastre, que, tras respirar profundamente, le contó la desgracia que le había caído encima.– Estoy triste, porque esta dichosa mochila me impide divertirme con mis amigos y volar con libertad.
Desde aquella mañana en que apareció sobre mí, me siento ahogado y, sobre todo, apartado de mi libertad.
– ¿Pero qué te pasó aquella tarde? –le preguntó entonces el Rey. Lastre contó su desventura a aquel misterioso desconocido. De repente, se percató de que a medida que abría su corazón y desvelaba sus sentimientos, su mochila iba vaciándose poco a poco, hasta que finalmente desapareció. El gorrión quedó entonces liberado de su lastre y, sintiéndose más ligero, retomó el camino a su nido de familia, silbando una melodía alegre y apresurado por retomar sus buenas viejas costumbres.
A partir del día siguiente volvió a volar, a practicar y a disfrutar de la actividad que más le gustaba. Hoy, cuando Lastre vuelve a sentir ese peso sobre su frágil espalda, recuerda el Rey del Bosque. De este modo le es más fácil vaciar su mochila cerca de una oreja amiga.
Anónimo.
PARA SABER MÁS
Películas:
• Turteltaub, Jon. (Director). (2000). El chico (Título Original: The Kid).
[Película]. Estados Unidos: Walt Disney Pictures.