EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
Se dice que un descubrimiento es un accidente que coincide con una mente preparada. Albert Szent-Györgyi,
Por más tiempo que conduzcas, nunca llegarás adonde quieres ir si no tienes el mapa correcto. Stanley Rosenberg
Durante más de treinta años practiqué varios tipos de terapias corporales, pero finalmente me di cuenta de que estaba utilizando el mapa equivocado. Cuando conocí la teoría polivagal de Stephen Porges, sus ideas ampliaron mi comprensión acerca de cómo funciona el sistema nervioso autónomo, e inmediatamente tuve un mapa mejor. El sistema nervioso autónomo constituye una parte integral del sistema nervioso humano que controla y regula la actividad de los órganos viscerales: el corazón, los pulmones, el hígado, la vesícula, el estómago, los intestinos, los riñones y los órganos sexuales. Determinados problemas en cualquiera de estos órganos pueden estar causados por un desequilibrio del sistema nervioso autónomo. Antes de que apareciera la teoría polivagal, se daba por hecho que el sistema nervioso autónomo funcionaba en dos estados: el estrés y la relajación. La respuesta de estrés es un mecanismo de supervivencia que se activa cuando nos sentimos amenazados y que moviliza nuestro cuerpo a prepararse para luchar o huir. ² Así, en un estado de estrés nuestros músculos están tensos, lo cual nos permite movernos más rápidamente o tener más fuerza. Los órganos viscerales trabajan para sostener este esfuerzo extraordinario que lleva a cabo nuestro sistema muscular.
¡Envíanos tu consulta!