El Campo Energético y la Estructura Oral
El carácter oral (figura 13-5) tiende a poseer un campo agotado, tranquilo e inactivo. La energía principal está situada en la cabeza. La etérea se mantiene firmemente situada cerca de la piel y su color también es azul claro. Asimismo, el cuerpo emocional se encuentra sujeto, sin demasiado color, y por lo general presenta un aspecto agotado. El cuerpo mental es brillante y usualmente amarillento. Los niveles superiores del aura no son muy brillantes. La forma exterior ovoide (séptima capa) no está hinchada del todo, no es brillante y tiene un arrebol plateado-dorado, mayor en la parte plateada y reducida alrededor del área de los pies.
Los chakras, en su mayoría, pueden presentarse cerrados o desactivados en una persona oral que no haya realizado mucho trabajo de proceso. Lo más probable es que tenga abiertos la corona y el centro de la frente, lo que explica su claridad mental y espiritual. Si ha realizado trabajo de crecimiento personal, también su centro sexual delantero puede estar abierto. El individuo está, por tanto, interesado en el sexo y tiene algunos sentimientos sexuales.
Al pie de la página, en la figura 13-5, se muestra la configuración de la actividad de su campo energético. En ella se ve que la mayor parte de la energía se encuentra situada en los lóbulos delantero y lateral del cerebro, y que donde hay menos es en la parte posterior de las regiones occipitales. Por tanto, el carácter oral está centrado en las actividades intelectual y verbal, no en la física.
Los mecanismos de defensa que emplea principalmente el carácter oral son la negación verbal, la succión oral y los posibles dardos verbales que emplee para atraer la atención más que para provocar ira: es decir, al contrario de la forma en que usa los dardos verbales la persona de estructura masoquista.
La tarea vital y el yo superior en la estructura oral
El carácter oral necesita aprender a confiar en la abundancia del universo e invertir el proceso de agarre. Necesita dar, abandonar el papel de víctima y reconocer lo que realmente obtiene. Debe enfrentarse a su miedo a estar solo, profundizar en su vacío interior y descubrir que ese vacío está uncido a la vida. Cuando posea sus propias necesidades y se mantenga sobre sus pies, podrá decir «lo tengo», y permitir que la energía del núcleo se abra y fluya. El paisaje interior de una persona de carácter oral es como un delicado instrumento musical, corno un Stradivarius. Necesita afinar su instrumento y componer su propia sinfonía. Cuando interprete esta melodía única en la sinfonía de la vida, se habrá realizado.
Cuando se libera su yo superior, la persona de carácter oral puede hacer buen uso de su inteligencia en trabajos creativos de tipo artístico o científico. Será maestro por naturaleza, porque está interesado en muchas cosas y siempre puede conectar lo que sabe con el amor directo del corazón.
La estructura desplazada o psicopática
La persona que muestra una estructura desplazada ha vivido en su primera infancia la experiencia de tener un progenitor del sexo opuesto secretamente seductor. El progenitor deseaba algo del niño. El psicópata formaba un triángulo con sus padres y comprobó que le resultaba difícil obtener el apoyo del progenitor del mismo sexo. Se puso de parte del otro, el del sexo opuesto, pero no logró lo que deseaba, se sintió traicionado y lo compensó manipulando a este progenitor.
Su respuesta a dicha situación es la de intentar controlar a los demás como pueda. Para ello tiene que autocontrolarse, e incluso mentir si es preciso. Exige ser apoyado y alentado, pero en su interactuación con los demás será él quien dicte la manipulación directa en la forma expresada con «deberías…», indicando sumisión. Pero de este modo no consigue que le presten apoyo.
En su aspecto negativo, la persona que tiene esta estructura muestra una enorme inclinación hacia el poder y la necesidad de dominar a otros. Dispone de dos formas para obtener este control: intimidar e imponerse, o hacer labor de zapa por medio de la seducción. En numerosas ocasiones su sexualidad es hostil y desbordante de fantasía. Ha invertido la imagen ideal que tiene de sí misma y muestra fuertes sentimientos de superioridad y desprecio, lo que no es más que una cobertura de su profundo sentimiento de inferioridad.
Su queja en el momento de iniciar la sesión de curación es el sentimiento de derrota. Desea ganar. Pero que le apoyen significa rendirse y eso, según piensa, significa derrota. Por tanto, su propósito negativo se expresa así: «Se hará mi voluntad». Ello da lugar al doble lazo que dice: «Tengo que tener razón, o me muero». Para resolver terapéuticamente este problema necesita aprender a confiar.
En el proceso terapéutico, la primera capa de personalidad que se encontrará será la máscara. Dice: «Yo tengo razón; tú estás equivocado». Después de profundizar en su personalidad, el yo inferior o yo sombra dirá: «Te controlaré». Cuando se inicia la resolución surge el yo superior de la personalidad para decir:
«Me rindo».
Parece como si la mitad superior del cuerpo explotara, y se observa una falta de fluido entre las dos mitades del cuerpo. La pelvis del sujeto está muy poco cargada, fría y fuertemente sujeta. Hay una grave tensión en los hombros, en la base del cráneo y en los ojos; las piernas son débiles y el individuo no está
conectado a la tierra.
La estructura psicopática se alza contra el miedo al fallo y a la derrota. Se debate entre su dependencia de los demás y su necesidad de controlarlos. Teme que le controlen y le utilicen, y está asustado ante la perspectiva de que le sitúen en la posición de víctima, algo totalmente humillante para él. Recurre a la sexualidad en el juego del poder; el placer es secundario a su conquista. Trata de no delatar sus necesidades haciendo que otros le necesiten.
El campo energético de la estructura psicopática
La principal energía se encuentra situada en la mitad superior del cuerpo. Su nivel energético es hiperactivo primero, para derrumbarse después. La persona que tiene una estructura desplazada (figura 13-6) posee un campo general agotado en el fondo de todos los niveles aurales y lleno de energía en la parte superior; por tanto, la forma ovoide resulta deformada también de esta manera. El etéreo desciende plenamente hacia los pies y, por lo general, es de color azul más oscuro y de tonalidad más fuerte que el del esquizoide y el oral. El cuerpo emocional también está más lleno en la parte alta. El mental sobresale más hacia la parte delantera del cuerpo que hacia atrás, mientras que puede dar la impresión de que el cuerpo emocional tiene un abultamiento en el centro de voluntad situado entre los omóplatos, que por lo general están muy agrandados. También las capas aurales superiores son más fuertes y brillantes en la mitad superior.
La configuración de los chakras en una estructura psicopática suele mostrar centros volitivos abiertos en el hombro y la base del cuello, teniendo muy grandes y sobreutilizados los centros volitivos situados entre los omóplatos, y abiertos los centros frontal y de la corona, mientras que los restantes se hallan en su mayoría cerrados, especialmente los centros sensitivos. El centro sexual posterior puede estar parcialmente abierto. Así, funciona sobre todo mediante las energías mental y volitiva.
La actividad energética del cerebro es fuerte y brillante en los lóbulos frontales. Esta actividad energética decrece hacia la parte posterior de la cabeza y aparece inmóvil y por lo general bastante oscura en la región occipital. Esto indica que la persona muestra interés sobre todo por los logros intelectuales, pero no por ninguna actividad corporal que no sea la que sirve a la voluntad activa. También utiliza el intelecto para servir a la voluntad.
Desde estos poderosos lóbulos frontales el psicópata envía arcos de energía que se extienden hacia la cabeza de otra persona para aferrarse allí en el tipo de defensa de agarre mental. También incurre en cierta negativa verbal. Puede explotar con furia volcánica similar a la empleada en el sistema de defensa histérico, pero en una forma de energía controlada y equilibrada que no contiene la misma clase de caos.
Figura 13-6: El aura del carácter psicopático
La tarea vital y el yo superior del carácter psicópata
El psicópata necesita encontrar una auténtica rendición mediante el vaciado gradual y el abandono de su mitad superior y su tendencia a controlar a los otros, y mediante la entrega de su ser y sus sentimientos sexuales más profundos. Con ello puede satisfacer su profundo deseo de situarse en la realidad, establecer contacto con sus amigos y sentirse un ser humano.
El paisaje interior del carácter psicópata está lleno de fantasías y lances de honor. En este ámbito, quienes ganan son los que poseen más autenticidad y honestidad. El mundo gira alrededor de los valores noble, mejorados mediante la perseverancia y la valentía. ¡Cómo desea atraer estos valores al entorno
físico de su mundo real! Algún día lo logrará.
Cuando libera las energías del yo superior, el individuo muestra una gran honradez e integridad. Puede emplear su intelecto, altamente desarrollado, para solucionar conflictos ayudando a los demás a hallar la verdad. A través de su honradez puede conducir a los otros a hacerse más honrados. Es muy diestro en la gestión de proyectos complicados y posee un corazón grande y pletórico de amor.
Figura 13-3
ASPECTOS PRINCIPALES DE CADA ESTRUCTURA DE CARÁCTER RELACIONES INTERPERSONALES
ESQUIZOIDE | ORAL | PSICOPÁTICO | MASOQUISTA | RÍGIDO | |
Evoca | Intelectualización | Maternidad | Sometimiento | Bromista | Competencia |
Reacción de Transferencia Contraria | Retirada al interior
|
Pasividad,
Necesidad, dependencia |
Ejercicio del control | Culpabilidad, vergüenza, retención | Retirada al interior de un retroceso |
Se comunica en | Términos Absolutos | Preguntas | Dictados | Disgusto Gimoteante | Cualificadores |
Lenguaje | Despersonalizado | Indirecto | Directo
Manipulación (Deberías) |
Indirecto
Manipulación (Expresiones corteses ) |
Seductor |
Doble Lazo | Existir significa “morir” | Si pido no es amor, si no pido, no lo obtendré | Tengo que tener razón o me muero | Si me enfado me humillarán, si no, me humillarán también | Lo que quiera que elija estará mal |
Afirmación Enmascaradora | “Te rechazaré antes de que me rechaces” | “ No te necesito” No te lo pediré | “Tengo razón, tú estás equivocado” | “ Me mataré” (lastimaré) antes de que lo hagas | “Sí, pero .. “ |
Afirmación del Yo Inferior | “Tampoco tú existes “ | “Cuida de mí” | “ Te controlaré” | Te mostraré mi rencor y te provocaré” | “No te amaré “ |
Afirmación del Yo Superior | “Soy Real “ | “Estoy satisfecho”
Realizado |
“Me rindo” | “Soy libre “ | “ Me comprometo”
Amo |