El sombrero blanco
HECHOS Y CIFRAS
¿Puede usted representar el papel de una computadora? Solo exponga, los hechos de modo neutral y objetivo. No interprete: sólo los hechos, por favor.
¿Cuáles son tos hechos en este asunto?
Las computadoras todavía no tienen emociones (aunque probablemente tendremos que hacer que las tengan si queremos que piensen con inteligencia). Esperamos que una computadora nos muestre los hechos y las cifras cuando los pedimos. Pero no esperamos que discuta con nosotros ni que utilice los hechos y las cifras sólo para sostener su posición.
Los hechos y las cifras se encajan, demasiado a menudo, en una argumentación. Se los utiliza con un propósito y no para presentarlos como tales. Nunca se puede tratar a los hechos y las cifras en forma objetiva si se les presenta como parte de una argumentación.
Por lo tanto, necesitamos urgentemente un “seleccionador” que diga: “Sólo los hechos, por favor — sin los argumentos.”
Desafortunadamente, el pensamiento occidental, con sus hábitos argumentativos, prefiere dar primero una conclusión y después presentar hechos para defenderla. En cambio, en el tipo de pensamiento que traza mapas, el que sostengo, primero debemos trazar el mapa y luego elegir la ruta. Esto significa que debemos tener antes que nada los hechos y las cifras.
Así pues, el pensamiento del sombrero blanco es una manera conveniente de pedir que las cifras y los hechos se expongan objetiva y neutralmente.
En cierta ocasión se, entabló una gigantesca demanda anti trust contra Intemational Business Machines (IBM) en Estados Unidos. El caso eventualmente fue abandonado, probablemente porque los Estados Unidos advirtieron que necesitaban la fuerza de IBM para desafiar la competencia electrónica japonesa, altamente organizada. También se sugirió que hubo otra razón para abandonar el caso. IBM proporcionó tantos documentos, (alrededor de siete millones, creo) que ningún tribunal pudo encarar semejante volumen.
Si el juez muere mientras tramita el caso, éste debe comenzar nuevamente a fojas cero. Como no se nombra a los jueces hasta tanto tienen edad suficiente para que se les pueda suponer relativamente sabios, había muchas probabilidades de que el juez muriera antes de que terminara el caso. Por lo tanto era imposible seguir con la demanda, a menos que se nombrara un juez lo bastante joven para convertir el caso en su carrera completa.
El sentido de contar esto es mostrar que se puede responder una petición de hechos y cifras con tanta información que el solicitante queda abrumado con la cantidad.
…Si quiere los hechos y las cifras (insulto tachado) puede obtenerlos. Todos. Esta clase de propuesta es comprensible porque cualquier intento de simplificar los
hechos se podría considerar una selección de los mismos para defender una posición determinada.
La persona que pide el pensamiento de sombrero blanco, para evitar que se la inunde con información, puede precisar su pedido a fin de extraer la información que necesita.
…Déme su más general pensamiento de sombrero blanco respecto al desempleo.
…Ahora déme las cifras de deserción escolar, pero respecto a quienes hace ya seis meses que dejaron la escuela.
La formación de preguntas adecuadamente enfocadas es parte del proceso normal de pedido de información. Los abogados expertos en las contra-preguntas hacen esto todo el tiempo. Idealmente, el testigo debería estar usando el sombrero blanco para pensar y entonces responder las preguntas de ese modo objetivo. La expresión “sombrero blanco” podría ser muy conveniente para jueces y abogados de tribunales.
…Como decía, volvió a su departamento a las seis y media de la mañana porque había pasado toda la noche jugando
…Mr Jones, ¿vio usted realmente al acusado jugando la noche del 30 de junio, o fue él quien le dijo que había estado jugando?
…No. Su Señoría. Pero él salea jugar casi todas las noches.
…Mr. Jones, ¿qué habría dicho si hubiera estado usando el sombrero blanco para pensar?
…Vi qué el acusado volvía a su departamento a las seis de la mañana del 1ro de Julio.:
…Gracias. Puede retirarse.
Debe decirse que los abogados de un tribunal siempre están tratando de manipular la situación. Por lo tanto, formulan sus preguntas para defender su propia argumentación o para atacar la de la parte contraria. Esto es, por cierto. Exactamente opuesto al pensamiento de sombrero blanco. El rol del juez es bastante curioso.
En el sistema legal holandés no existe jurado. Los tres jueces o asesores tratan de usar sólo pensamiento de sombrero blanco para averiguar los hechos del caso. Su tarea consiste en trazar el “mapa” y luego dictar sentencia No ocurre lo misma en Inglaterra o en los Estados Unidos, donde el juez debe proteger las normas relativas a la presentación de prueba y luego responder a las pruebas ofrecidas por Ios letrados ya sea en forma directa o por medio de un jurado.
Por lo tanto, cualquier persona que esté formulando preguntas para obtener información necesita asegurarse de que ella misma o él mismo esta usando el pensamiento blanco
¿Verdaderamente estas tratando de obtener los hechos o construyes un argumento en favor de una idea que se te está formando en la cabeza?
…El año pasado, en los Estados Unidos, la venta de carne de pavo aumentó un veinticinco por ciento, debido al interés en hacer dieta y a la preocupación por la salud. Se cree que esta carne es más “ligera”.
…Mr. Fitzier, le he pedido que se ponga el sombrero blanco. El hecho es el aumento del veinticinco por ciento. El resto es interpretación suya….No. señor. El estudio de mercado muestra en forma clara que la gente compra carne de pavo porque piensa que tiene menos colesterol.
…Bueno, entonces hay dos hechos. Hecho número uno: el último año las ventas de carne de pavo aumentaron un veinticinco por ciento. Hecho número dos: un estudio de mercado muestra que la gente sostiene que compra carne de pavo porque le preocupa el colesterol.
El sombrero blanco da una especie de dirección hacia la cual dirigirse para tratar la información. Podemos proponernos jugar el papel del sombrero blanco lo mejor posible.
Esto significa proponemos obtener los hechos puros. Es evidente que desempeñar el rol de sombrero blanco requiere algo de habilidad—probablemente más que para otros sombreros.
…La tendencia de las mujeres a fumar cigarros es cada vez mayor.
…Esto no es un hecho.
….Si lo es aquí tengo las cifras
..Lo que muestran las cifras es que cada uno de Ios últimos tres años la cantidad de mujeres que fuman cigarros ha aumentado por encima del nivel del año anterior
…¿Eso no es una tendencia?
…Podría ser. Pero es una interpretación. Para mí, una tendencia sugiere algo que está sucediendo y seguirá sucediendo. Las cifras configuran el hecho. Puede ser que las mujeres estén fumando más cigarros porque de cualquier modo estén fumando más — probablemente debido a una mayor ansiedad. O puede ser, simplemente, que durante los tres últimos años los fabricantes de cigarros han gastado una insólita suma de dinero en inducirá las mujeres a fumar cigarros. La primera tendencia podría ofrecer oportunidades.
La segunda es mucho menos que una oportunidad.
…He usado la palabra tendencia simplemente para referirme a cifras en aumento.
…Este puede ser un buen uso de la palabra tendencia, pero hay otro uso que implica un proceso en curso. Por lo tanto seria mejor utilizar puro pensamiento de sombrero blanco y decir “Durante los tres últimos años las cifras muestran un aumento de la cantidad de mujeres que fuman”. Después podemos hablar sobre lo que esto significa y cuál puede ser la razón.
En este sentido, el pensar de sombrero blanco se convierte en una disciplina que anima al pensador a separar en su mente con toda claridad el hecho de la extrapolación o de la interpretación. Es comprensible que los políticos tengan grandes dificultad con el pensamiento de sombrero blanco.
Pensamiento de sombrero blanco
¿DE QUE HECHO ME HABLA?
¿Este es un hecho o una probabilidad?
¿Esto es un hecho o una creencia?
¿Hay algún hecho?
Ahora podemos retomar la exposición que hice al principio del libro sobre El Pensador de Rodin en aquella plaza de Buenos Aires . Es un hecho que estuve en Buenos Aires. Es un hecho que una guía señaló la estatua de Rodin. Es un hecho que aparentemente manifestó que era un original Parece ser un hecho que estaba situada en la plaza del palacio legislativo. Los dos últimos puntos están sujetos a la falibilidad de la memoria.
Aunque ésta sea perfecta, la guía puede haberse equivocado. Por eso introduje mi comentario con “Creo”. Elegí creerle a la memoria y a la guía.
Mucho de lo que pasa por hecho es simplemente un comentario de buena fe o una cuestión de creencia personal del momento. La vida debe continuar. Es imposible verificar todo con el rigor que exige un experimento científico. Por lo tanto, en la práctica establecemos una especie de sistema doble: hechos creídos y hechos verificados.
Ciertamente, con el pensamiento de sombrero blanco se nos permite exponer hechos creídos, pero debemos aclarar, sin dejar lugar a duda, que se trata de hechos de segunda clase.
…Creo que no me equivoco al decir que la flota mercante rusa transporta una parte significativa del comercio mundial.
…Una vez leí que la razón por la cual la cuenta de gastos de representación de los ejecutivos japoneses es tan extensa, es que entregan toda su remuneración a sus esposas.
…Creo que no me equivoco al afirmar que el nuevo Boeing 757 es mucho más silencioso que los de la generación anterior de aeronaves.
El lector irritado podría señalar que estas frases “ambiguas” virtualmente permiten que alguien diga cualquier cosa y salga con la suya.
…Alguien me dijo una vez que había escuchado decir a un amigo que Churchill admiraba secretamente a Hitler
Queda abierta la posibilidad de discusión, chismes y rumores. Así es. Sin embargo, efectivamente necesitamos una forma de exponer hechos, cuya certidumbre no nos es totalmente manifiesta.
Lo importante es el uso que se le va a dar a los hechos. Antes de actuar en base a un hecho o de ponerlo como base de una decisión, necesitamos verificarlo efectivamente.
Por lo tanto, determinamos cuáles de los hechos “creídos” podrían ser útiles y después los juzgamos y verificamos. Por ejemplo, si el silencio que se atribuye al Boeing 757 es vital para la instalación de un aeropuerto, ciertamente es necesario que esto pase del status de “creído” al de “verificado”.
La norma clave del pensamiento de sombrero blanco consiste en no presentar nada a un nivel más alto que el que corresponde realmente. Cuando una afirmación se formula adecuadamente como creencia, entonces se la puede poner en circulación y uso. Y no olvide el doble sistema.
Me permito repetir que el nivel de los hechos creídos es decididamente necesario: lo tentativo, lo hipotético y lo provocador son esenciales para el pensamiento. Proveen los marcos para avanzar sobre los hechos.
Ahora llegamos a un punto bastante difícil. ¿Cuándo se convierte la “creencia” en “opinión”? Puedo “creer” que el Boeing 757 es más silencioso. También puedo “creer” (opinión) que las mujeres fuman más porque actualmente están más presionadas, sujetas
a mayor estrés.
Deja que te diga de una vez por todas que tu propia opinión nunca es admisible en el pensamiento de sombrero blanco. Destruiría por completo el objetivo de este sombrero. Puedes informar, por supuesto, la opinión de alguna otra persona.
…El Profesor Schmidt opina que el ser humano nunca podrá volar impulsado sólo por su propia fuerza.
Advierte cuidadosamente que el nivel de creencia de un hecho simplemente significa algo que crees que es un hecho, pero que todavía no se ha verificado por completo. Quizás prefieras disponer los dos niveles así:
1. Hecho verificado.
2. Hecho no verificado (creencia).
Al cabo, lo que importa es la actitud. Cuando lleva el sombrero blanco, el pensador propone enunciados que son “ingredientes” neutrales. Los pone sobre la mesa. No cabe utilizarlos para apoyar un determinado punto de vista. Tan pronto parezca que se está usando un enunciado con ese propósito, el enunciado es sospechoso: se está abusando del rol del sombrero blanco.
A su debido tiempo, el rol del sombrero blanco se convierte en segunda naturaleza. El pensador ya no trata de deslizar afirmaciones para ganar discusiones; Se desarrolla la objetividad neutral de un observador científico o de un explorador que anota con detenimiento la diferente fauna y flora sin intención alguna de darles otro uso. La tarea del cartógrafo es trazar un mapa.
El pensador de sombrero blanco despliega los “especimenes” sobre la mesa — como un colegial que sacara de sus bolsillos algunas monedas, goma de mascar y una rana.