fbpx

Segundo Argumento que la Gente Utiliza para No realizarse: “NO TENGO TALENTO”

Es cierto. Es muy probable que no tengamos la prodigiosa voz de LUCIANO PAVAROTTI, ni que tengamos las características físicas para correr como CAR LEWIS el hijo del viento como lo llamaron, que de pronto no manejemos los negocios como DONALD TRUMP, ni movamos las caderas como SHAKIRA, y pueda que tampoco juguemos el fútbol como PELÉ, pero una cosa sí es cierta, todos, absolutamente todos venimos al mundo con una serie de dones que nos fueron dados para nuestro provecho y para mejorar la vida de las personas que nos rodean.
A pesar de ello, en el idealismo que podemos vivir, y en una sociedad que vende todo “instantáneo” desconocemos que los talentos como los músculos nos fueron dados en “BÁSICO”, es decir, en apenas la línea de partida. Los músculos nunca se desarrollarán si no los ejercitamos al igual que los talentos que podamos tener. Pero como es usual y con el ánimo de justificar nuestra parálisis nos vemos con ánimos comparativos frente a modelos que han alcanzado niveles altamente competitivos y con desarrollos admirables en las áreas que ellos se destacaron.
Hay personas que por ejemplo como no han logrado un nivel de desarrollo en un par de días como el de ALBERT EINSTEIN, o LEONARDO DA VINCI, se enojan, se molestan, se decepcionan y allí dejan de lado propósitos significativos que les iban a mejorar sustancialmente su vida. Cuando alcanzan a estudiar algunas palabras en inglés y en su momento se ven enfrentados a una situación donde alguien maneja muy bien ese idioma, por ejemplo en un programa de TV y como no comprenden, entonces renuncian. No se aprende un nuevo idioma con un par de minutos de estudio cada quince días.
Es importante que comprendas que STEPHEN HAWKIN conocido como el “ALBERT EINSTEIN” del siglo XXI no se levantó una mañana siendo un gran científico. El es un hombre que tuvo con mucho esfuerzo que potenciar día con día, sus habilidades como científico e investigador.
De igual manera se puede decir del Dr. MANUEL ELKIN PATARROYO, científico reconocido por la comunidad científica internacional por los grande aportes hechos a la humanidad. Él tampoco amaneció siendo un gran científico, ha trabajado permanentemente para ser quien es. Y aun lo hace. Ejemplos de estos hay y miles. Lo irónico es que hay millones de personas que también podrían llegar a niveles destacados en su propio medio si utilizaran las mismas herramientas utilizadas por PATARROYO, HAWKIN, EINSTEIN, SHAKIRA, SANDINO entre tantos
otros como son la claridad de propósito y mucha disciplina y perseverancia. DAVID SEABURY lo dijo muy claro, “el Héroe no es impulsivo, Se Prepara” Guarda distancias por favor. Nadie nunca podrá ser como LEONARDO DA VINCI, porque LEONARDO DA VINCI es sólo uno, él. Nadie nunca podrá ser como tú, sólo tú. Haz el esfuerzo, entrégate con disciplina, lucha denodadamente por ser lo mejor de ti mismo, y para nada te compares con modelos, con desempeños increíblemente excepcionales. Puedes emular a esas personas como las
que te gustaría ser pero guardando las distancias.
Es muy extraño aquello que no se pueda dominar con altos niveles de disciplina, perseverancia y tenacidad. No te justifiques con que no tienes talento. Reconoce más bien que tienes la pereza suficiente como para no moverte más allá de unos cuantos metros.
“Las Comparaciones son Odiosas” reza el adagio popular siempre y cuando esas comparaciones se hagan en detrimento nuestro, pero si lo haces con ánimos de encontrar elementos que te permitan mejorar tu desempeño con miras a un enriquecimiento en tu desarrollo personal sean bienvenidas. Las comparaciones en ese sentido nos permiten adquirir perspectiva, pero recuerda que si no guardas distancias con esos modelos con los cuales a imitación quieres ser como ellos, es mejor que NUNCA TE COMPARES. Las comparaciones con ánimo de imitar, igualar y superar al modelo imitado nos vuelven soberbios, nos generan complejos de inferioridad y nos roba la tranquilidad interior. Como dijo ROBERT J. RINGER, “Los golpes positivos en la vida raramente llegan a personas que tienen una defectuosa percepción de la realidad”.
Pregúntate respecto a la persona de la que tu quieres aprender, ¿Cuáles son esas características que me agradan?, ¿Cuáles son mis características que más se destacan?, ¿cómo puedo hacer para apropiar a tu estilo de vida esas particularidades que te llaman la atención?, cuando tengas las respuestas, ADAPTA ESAS CUALIDADES A TU VIDA, adáptalas a tu realidad. Aprende de los mejores pero que ese aprendizaje no te cause malestar, de lo contrario estarás retrocediendo.
Una cosa más, tú eres único, en tu realidad personal hay las suficientes herramientas para destacarte en tu propio ambiente, en tu propio entorno. Se agradecido y desarróllate.
Cuando una persona dice que no tiene los dones suficientes para sobre salir en su existencia demuestra un claro desconocimiento de lo que es, e incluso, una crítica baja autoestima por pretender ser una persona que no es.
Aun me sorprendo como hay personas que se visten y actúan como su artista favorito de turno, hay quienes llegan al extremo de cambiar su apariencia para parecerse a ese personaje que admira. Tú podrás cambiar tu atuendo y hasta tu apariencia pero nunca podrás transplantar tu esencia a menos que sanamente tomes la decisión de evolucionar tu realidad actual  por una realidad más desarrollada.

Pacha Pulai